La mayor organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente

WWF

WWF es una organización no gubernamental que tiene como objetivo institucional la preservación del medio natural y, para ello, asesora a empresas en la implementación de iniciativas de conservación de la naturaleza y las apoya en la orientación y logro de políticas ambientales más sostenibles.

Tras varios años de colaboración y alianza, a lo largo de los cuales  hemos establecido conjuntamente una serie de prioridades y políticas de sostenibilidad para poner en marcha modelos de prácticas sostenibles en las pesquerías de atún y otras especies y reducir así el impacto ambiental de nuestras operaciones, en junio de 2021 firmamos una  Alianza de Transformación Global del 100% del suministro de atún (2021-2024) .

Esta alianza nos compromete a salvaguardar los océanos y los medios de vida de las comunidades que dependen de él y a garantizar de una forma ética, legal, transparente y de manera totalmente trazable, la salud a largo plazo de los stocks de atún y otras especies en unos ecosistemas sanos.

 

OBJETIVOS DE ESTA ALIANZA

 

icono atúnSUMINISTRO

En 2024, el 100% de nuestro atún procederá de pesquerías certificadas MSC (Marine Stewardship Council) o de FIP creíbles y exhaustivos.
Nuestro suministro tendrá en cuenta los criterios de sostenibilidad de WWF establecidos en la nueva Estrategia para el Atún, para que nuestro atún sea sostenible.
Cambiaremos el suministro de todas las demás especies por pesquerías certificadas MSC y/o por FIPs creíbles y exhaustivos o por granjas certificadas ASC y/o AIP .

Nuevos criterios de Sostenibilidad de  WWF

WWF quiere trabajar con todo el sector del atún para mantener el nivel de las poblaciones de atún de manera que se permita su reproducción sostenible. WWF también pide a las propias empresas que se comprometan a impulsar y apoyar la adopción de estos principios por parte de las ORP y los Estados miembros, y que incluyan en sus políticas de compra el objetivo de reducir a cero la mortalidad accidental de las especies en peligro y protegidas, la protección de los derechos humanos y de las  y los trabajadores y los principios de trazabilidad y transparencia.

 

icono seguridad alimentariaTRAZABILIDAD

Confirmamos nuestro compromiso de aumentar la transparencia y la trazabilidad de nuestra cadena de suministro y de garantizar la completa trazabilidad de nuestros productos.

 

 

icono condiciones laboralesDERECHOS HUMANOS

Nos comprometemos a reforzar la protección de los derechos humanos en toda la cadena de suministro, a través del camino emprendido junto a OXFAM en 2020.

 

 

Proyectos socialesADVOCACY

Incrementamos nuestros esfuerzos de advocacy para que se adopten medidas más estrictas de regulación de la pesca del atún en las zonas donde este recurso está especialmente más amenazado.

 

Foto cedida por Antonio Busiello – WWF USA